Batzar informatiboko notak

Batzar informatiboko notak

Batzar informatiboko notak

Medio centenar de colegiados se reunieron en el salón de actos de la Kirol Etxea para trabajar sobre la aplicación de las actuales normativas de competición. El presidente de la Comisión de Arbitros, Don Jose Miguel Rodriguez, fue el encargado de abrir la sesión agradeciendo la asistencia a todos. Un recordatorio sobre la obligación de estar al día en el pago de las cuotas de mutualidad dio paso al primer punto de la jornada que era la aplicación correcta de las reglas de juego en los partidos.

Se recuerdan los siguientes puntos de obligado cumplimiento:

• Antes de los partidos

o No autorizar el Portero-jugador sin numero en la camiseta

o Prohibir a los jugadores utilizar objetos peligrosos para el contrario y para el mismo (pearcing, pendientes, pulseras, etc)

• Durante el partido:

o Aumentar la capacidad física. Acercarse a la jugada y mejorar la colocación.

o No llevar espinilleras no es amonestable. Retirarle del juego y que las utilice.

o Medir la distancia correcta en la colocación de barreras

o No dejar sacar al portero dentro de su área estorbándole voluntariamente es falta y tarjeta

o Tiro libre INDIRECTO, NO ES acumulativa

o El pase directo de córner al propio portero-jugador no es falta.

o Todas las falta pitadas por mano son DIRECTAS

 Mano voluntaria que corta el pase a un contrario o no evita el gol en una oportunidad manifiesta es tarjeta AMARILLA

 Mano voluntaria que evita el gol en una oportunidad manifiesta es tarjeta ROJA

 Mano en posición NO NATURAL que corta el juego no es tarjeta

 Mano Involuntaria no es falta.

o Controlar que los 2´ minutos de inferioridad de un equipo por expulsión se acerquen a tiempo real de juego.

o Descansos de 5 minutos

El segundo punto del día trataba temas administrativos colegiales como la obligación de dar la conformidad mediante la web de la designación de partido así como de comunicar el resultado oficial antes de las 24:00 del domingo.

Cerró la jornada el tema de la redacción de actas. Todo aquel interesado pudo recoger un modelo impreso de la correcta forma de redactarla. Se volvió a recordar la importancia de aportar todos los datos posibles para describir lo sucedido. Anotar todos los detalles relevantes de la acción sancionada. En ningún caso se podrá calificar los hechos. No utilizar términos como: “agresión” , “ofendió” , “menosprecio” , etc. Las tarjetas amarillas que no provocan una expulsión no se redactan los motivos pero si se anotan en la parte delantera con una “A”.

Se cerró el acto y se solicito a los árbitros aumenten su esfuerzo en este punto de la competición para llegar mejor preparados a las últimas jornadas.